<< Inicio

¿Cambio responsable o continuismo irresponsable?

 

 

Hugo O'Connor

En 6 meses de gobierno, el APRA y el delincuente García han ratificado la naturaleza del partido más añejo de la politica peruana.

La conducta que le imprimiera Haya de la Torre desde la década de los años 20 a esta organización: un discuso radical de cambio y el pacto continuista con la derecha, por lo bajo,  se mantiene intacta a pesar de los 82 años transcurridos desde aquel entonces.

La larga lista de ofertas electorales incumplidas habla por sì misma. Se trate del tema del TLC, la libre desafiliaciòn de las AFP, la reincorporación de los despedidos del régimen de Fujimori, la reforma educativa, etc. el común denominador es: siempre retroceder. Su desvergonzada alianza con las bancadas de Unidad Nacional, Perú Posible y los grupos defensores del prófugo dictadorzuelo japonés, siguen retratando a estos tradicionales traficantes de la política criolla.

El sector magisterial no escapa a sus planes: lejos de evaluar el desempeño del maestro, cuyo eje es el aprendizaje de los alumnos a su cargo, el gobierno programa un examen tipo escolar, llamado "evaluación censal" con el argumento de medir el conocimiento de cada profesor, y así jaquear a la debilitada organización gremial y mantener la debacle educativa que ya lleva medio siglo de franco declive. Más continuismo..!!

Agazapados, esperan el desmembramiento del SUTEP para congelar aumentos a los maestros y copar el sector con sus afiliados, como siempre, prestos a servirse del cargo público, mientras nuestro pueblo sigue sumido en la pobreza y la exclusión social y racista.

Hoy más que nunca se hace evidente la cortina de humo que levanta el continuismo irresponsable: agitar la pena de muerte, envenenando a un sector de la población y así "legalmente" quitar la vida a quien señale el Poder Judicial (si, ese mismo Poder Judicial corrupto que el aprismo "educó" durante décadas y Fujimori compró).

No basta el pronunciamiento de destacados juristas e intelectuales  humanistas para detener al delincuente Garcìa y su extraviado culto tanático a la muerte. Será porque él mismo, en su régimen anterior, ordenó matar a presos rendidos en el Frontón?. ¿Qué tipo de moral diferente se puede esgrimir frente al terrorismo que asesina a mansalva o a militares que masacran campesinos "sospechosos" de ser subversivos?. ¿Será esto, el cambio responsable ofrecido?

La pena de muerte no es disuasiva y solo puede ser promovida como torpe venganza, alimentando aún más la espiral de violencia, sea cual fuere su origen o signo. Si un asaltante o violador sabe que se arriesga a la pena de muerte, matará sin titubear a todo el que pueda identificarlo o delatarlo.

Movilicémonos en defensa de la vida humana, aún del ser más despreciable, Porque no podemos igualarnos a los que asesinan, basados en un inmoral sistema de justicia, que convierte en válido el testimonio de cualquier "colaborador eficaz".

NO AL CULTO A LA MUERTE, SI A LA VIDA..!!

 


"Persistir en la lucha por la GranTransformación del Perú"