EL
NUEVO SIGLO AMERICANO
Escrito
por ARUNDHATI
ROY
(Publicado en la revista estadounidense The
Nation)
Traducido por Rafael Norma Méndez
En
enero del 2003 miles de nosotros provenientes de todas partes del mundo nos
reunimos en Porto Alegre, Brasil y
declaramos reiteradamente, que "Otro
Mundo es posible." Unas cuantas
miles de millas al norte, en Washington, George W. Bush y sus ayudantes estaban
pensando exactamente lo mismo.
Nuestro proyecto era el Foro Social
Mundial.
El
de ellos, para promover lo que muchos llaman el
Proyecto para el Nuevo Siglo Americano.
En
las grandes ciudades de Europa y América, donde hace unos años esto solo podría
haber sido murmurado, ahora la gente habla abiertamente del lado bueno del
imperialismo y la necesidad de un fuerte imperio para vigilar un mundo sin
reglas. Los nuevos misioneros quieren orden
a costa de la justicia. Disciplina a costo de la dignidad. Y dominio a cualquier
precio. Ocasionalmente se nos
invita a algunos de nosotros a "debatir"
el tema sobre plataformas neutras
proporcionadas por los medios
corporativos. Debatir sobre el
imperialismo es un poco como debatir las ventajas y las desventajas de
una violación. ¿Qué podemos nosotros decir? ¿Qué nos lo estamos perdiendo?
En
cualquier caso, el Nuevo Imperialismo ya está sobre nosotros. Es una versión
remodelada, racionalizada de lo que supimos nosotros alguna vez. Por primera vez
en la historia, un solo imperio con el arsenal de armamento que podría arrasar
al mundo en una tarde tiene una hegemonía completa, unipolar, económica y
militar. Usa diferentes armas para destruir y abrir diferentes mercados. No hay
un país en la tierra del Dios que no esté atrapado en la mira de los
proyectiles crucero Americanos y en el talonario de cheques del FMI. Argentina
es el modelo si quieres ser el chico
del cartel del capitalismo neoliberal, Irak
lo es, pero de la oveja negra. Pobres de los países que son el valor estratégico
del Imperio, o que tengan "un
mercado" de cualquier tamaño,
o una infraestructura que pueda ser privatizada, o Dios no lo quiera, recursos
naturales que valgan, como el petróleo, oro, diamantes, cobalto, carbón, etc.,
deben hacer lo que se les dice, o se convierten en objetivos militares. Aquellos
con las más grandes reservas de riquezas naturales son los que están más en
riesgo. A menos que rindan sus recursos voluntariamente a la maquinaria
corporativa, se fomentará la intranquilidad civil o se librará una guerra.
En esta nueva era del imperio, donde nada es lo que parece ser, los ejecutivos
de las compañías preocupadas se les permite influenciar las decisiones de políticas
extranjeras. El Centro de Integridad Pública en Washington descubrió que
cuando menos nueve de los treinta miembros del Consejo de Políticas de Defensa
de la Administración Bush están vinculadas con compañías a quienes se les
han otorgado contratos militares por $76,000 millones de dólares entre los años
de 2001 y 2002. George Shultz, el ex Secretario d e Estado, era miembro del
Comité para la Liberación de Irak.
También
está en el Consejo de Directores del Grupo Bechtel. Cuando se le pregunta sobre
el conflicto de intereses en el caso de la guerra contra Irak, simplemente
contestó, No sé en que
Bechtel se beneficiaría con ello en particular. Pero si hay trabajo que pueda
realizarse, Bechtel es el tipo de compañía que podría hacerlo. Peor nadie lo
ve como algo de lo que podrías beneficiarte." En
abril de 2003, Bechtel firmó un contrato por $680 millones de dólares para la
reconstrucción.
Este
brutal proyecto se ha usado una y otra vez en toda Latinoamérica, en África y
en Asia Central y en el Sueste Asiático. Ha costado millones de vidas. Sigue
sin decir que cada guerra que libra el Imperio se convierte en una Guerra
Justa". Esto se debe en gran parte al rol del medio corporativo. Es
importante comprender que el medio corporativo no sólo es partidario del
proyecto neoliberal. Ellos son
el proyecto neoliberal. Esta no es una posición moral la que ellos han
escogido; es estructural. Es intrínseca de la economía como opera el medio
masivo.
La
mayoría de las naciones tiene secretos familiares adecuadamente repugnantes. Así
que frecuentemente no es necesario
para los medios mentir. Todo está en la edición, lo que se resalta y lo que se
ignora.
Digamos
por ejemplo, que se escogió a la India como blanco para una guerra "de
superioridad moral.". El hecho de que aproximadamente 80,000 personas hayan
sido asesinadas en Kashmir desde 1989, la mayoría de ellas Musulmanas, la mayoría
de ellas por las fuerzas de seguridad de la India (haciendo de la mortandad
promedio aproximadamente 6,000 por año); el hecho de que en febrero y marzo del
2002 más de 2,000 Musulmanes fueran asesinados en las calles de Gujarat, que
las mujeres fueran violadas por pandillas y que los niños fueran quemados vivos
y que 150,000 fueran expulsados de sus hogares mientras la policía y la
administración miraban y algunas veces participaban activamente; el hecho de
que nadie haya sido castigado por estos crímenes y que el gobierno que lo
presenciaba fuera reelecto,... todo esto lo convertiría en encabezados
perfectos en los periódicos internacionales en la carrera a la guerra.
Lo
siguiente que sabemos, es que nuestras ciudades pueden ser demolidas totalmente
por los proyectiles crucero, nuestras villas alambradas con alambre afilado, los
Soldados estadounidenses patrullarán nuestras calles, y Narendra Modi, Pravin
Togadia o cualquiera de nuestros intolerantes populares serán tal como Saddam
Hussein, estarán bajo la custodia de los Estados Unidos de América, después
de verificarles su cabello para ver que tantos piojos tienen y examinados los
empastes de sus muelas en la TV de mayor auditorio.
Pero
en tanto como "nuestros
mercados" estén abiertos, en
tanto corporaciones tales como Enron, Bechtel, Halliburton y Arthur Andersen se
les de mano libre para apoderarse de nuestra infraestructura y se nos arrebaten
todos nuestros empleos, nuestros líderes democráticamente elegidos" pueden
borrar sin temor alguno las
líneas entre democracia, mayoriteo y fascismo.
La
acobardada buena disposición de nuestro gobierno para abandonar la orgullosa
tradición de la India de no
estar alineado, su apresuramiento
por luchar a su manera para encabezar la fila de los
Completamente Alineados, (la frase
de moda es ahora "aliado
natural;" India e Israel son [
aliados naturales"), le ha dado
paso para convertirse en un régimen opresivo sin comprometer su legitimidad.
Las
víctimas de un gobierno no son tan solo aquellos a quienes mata o encarcela.
Aquellos que son desplazados o desposeídos y sentenciados a un curso de vida de
privaciones y de inanición deben también considerarse. Millones de personas
han sido desposeídas por proyectos de "
desarrollo" . En los últimos cincuenta y cinco años, grandes presas han
desplazado entre 33 y 55 millones en la India. Ellos no tienen recursos para la
justicia. En los dos años pasados, ha habido una serie de incidentes en los
cuales la policía ha abierto fuego sobre manifestantes pacíficos, la mayoría
de ellos Adivasi y Dalit. Cuando se trata de los pobres, y en particular las
comunidades Dalit y Adivasi, se les asesina por usurpar los bosques, y se les
mata cuando están tratando de proteger los bosques de la usurpación por
presas, minas, plantas de acero y demás proyectos de
"desarrollo" . En casi cada ejemplo en el que la policía abre
fuego, la estrategia del gobierno ha sido que los disparos fueron provocados por
un acto de violencia. Aquellos a quienes se les ha disparado, inmediatamente se
les denomina militantes".
A
través de todo el país, miles de personas inocentes, incluyendo menores de
edad, han sido arrestados bajo la
ley de Prevención del Terrorismo y
se les retiene en la cárcel indefinidamente, sin juicio alguno. En la era de la
globalización corporativa, la pobreza es un crimen. Protestar en contra de un
mayor empobrecimiento es terrorismo. Y
ahora nuestra Suprema Corte dice que
ir a la huelga es un crimen. Criticar a la Corte es también un crimen, por
supuesto. Están cerrando las
salidas.
Como
el Imperialismo de antaño, el Nuevo Imperialismo confía en el éxito de una
red de agentes; elites locales corruptas que sirven al imperio. Todos nosotros
conocemos la sórdida historia de Enron en la India. El entonces gobierno
Maharashtra firmó un acuerdo de compra de energía que le dio a Enron
utilidades que importaban el 60 % del presupuesto de desarrollo rural entero de
la India. ¡Una sola compañía
Americana se le garantizaron ganancias equivalentes a los fondos para el
desarrollo de infraestructura para aproximadamente 500 millones de personas!
A
diferencia de los viejos tiempos, los Nuevos Imperialistas no requieren recorrer
penosamente los trópicos arriesgándose a contraer malaria o diarrea o una
temprana muerte. El nuevo imperialismo puede conducirse por correo electrónico.
El vulgar racismo del Viejo Imperialismo está pasado de moda. La piedra angular
del Nuevo Imperio es el Nuevo Racismo.
La
mejor alegoría del Nuevo Racismo es la tradición de "el
perdón del guajolote" [en el Día
de Acción de Gracias ] de los Estados Unidos de América. Cada año desde 1947,
la Federación Nacional de Pavos ha presentado un guajolote al Presidente de
loso Estados Unidos de América en el día de Acción de Gracias. Cada año, en
un espectáculo de magnanimidad ceremonial, el Presidente libra a esa ave en
particular (y por supuesto, se
come otra). Después de
recibir el perdón presidencial, el escogido se envía a un
Parque del Recipiente de Horneo en
Virginia para que viva allí el resto de sus días. El resto de los 50 millones
de pavos criados para el día de acción de Gracias son masacrados y comidos el
Día de Acción de Gracias. Con Agra
Foods, la compañía que ha Ganado
el contrato del Pavo Presidencial, dice que entrena a los afortunados pájaros
para que sean sociables, para que interactúen con los dignatarios, con los
escolapios y con la prensa. (¡Pronto hasta a lo mejor ¡
hablan ingles!! )
Eso
es como funciona el Nuevo Racismo en la era Corporativa. Unos cuantos guajolotes
cuidadosamente criados; las elites locales de diversos países, una comunidad de
acaudalados inmigrantes, banqueros inversionistas, los ocasionales Collin Powell
o Condoleezza Rice, algunos cantantes, algunos escritores (como yo... comprenderé),
se les da la absolución y pasan al Parque
del Recipiente de Horneo. Los
millones de personas remanentes, pierden sus empleos, se les desaloja de sus
hogares, se les cortan sus conexiones de agua y electricidad, y finalmente
mueren de VIDH. Básicamente son para el caldero. Pero los Cuates Afortunados en
el Parque del Recipiente de Horneo viven
muy a gusto.
Algunos
de ellos hasta trabajan para el FMI y la OMC; ¿De modo que quién podrá acusar
a esas organizaciones de estar en contra de los guajolotes? Algunos sirven como
miembros del consejo de Selección de Pavos , de modo que ¿quién puede e decir
que se está en contra del Día de Acción de Gracias?
¡Ellos
participan en la festividad! ¿Quiénes pueden decir que los pobres son globalifóbicos
¿Qué hay una estampida hacia el Parque del Recipiente de Horneo. Así, ¿que
importa si la mayoría fallece en el intento?
Como
parte del proyecto del Nuevo Racismo también tenemos el Nuevo Genocidio. En
esta era de interdependencia económica, el Nuevo Genocidio puede facilitarse
[por medio de] sanciones económicas. El Nuevo Genocidio significa crear las
condiciones que conduzcan a la muerte de las masas sin tener ni siquiera que ir
a matar a los pueblos. Denis Halliday, quien era una coordinadora humanitaria de
las Naciones Unidas en Irak entre 1997 y 1998 (después de lo cual renunció con
disgusto), usó el término GENOCIDIO para describir las sanciones contra Irak.
En Irak las sanciones sobrepasaron los mejores esfuerzos de Saddam Hussein, al
reclamar más de medio millón de muertes infantiles.
En
la nueva era, el apartheid como
política formal es anticuado e innecesario. Los instrumentos internacionales de
comercio y finanzas supervisan un sistema complejo de leyes comerciales
multilaterales y de acuerdos financieros que mantienen a los pobres en sus
tribus de cualquier forma. Su propósito entero es institucionalizar la
inequidad. ¿Para que más serían
el cobro de 20 veces mas de impuestos de parte de los Estados Unidos de América,
por una prenda hecha por un fabricante de Bangladesh, que lo que le cobrarían a
una prenda hecha en la Gran Bretaña? ¿Porqué será que en los países que
cultivan el cacao, como Costa de Marfil y Gana se les saca del mercado si
intentan hacerlo chocolate? ¿Por qué será que los países que cultivan el
90% del cacao mundial producen solamente el 5% de la producción mundial de
chocolate? ¿Porqué será que en
los países ricos que gastan más de
$1,000 millones de dólares al día en subsidios para sus agricultores demandan
de los países pobres como la India que retiren todos los subsidios agrícolas,
incluyendo la electricidad subsidiada. ¿ Porqué más sería que después de
haber saqueado con regímenes colonizadores durante más de un siglo, las
antiguas colonias están ahogadas en deudas con aquellos mismos regímenes y les
tienen que volver a pagar aproximadamente $382
,000 millones al año?
Por
todas estas razones, el descarrilamiento de los acuerdos comerciales en Cancún
era crucial para todos nosotros. a pesar de que nuestros gobiernos intentan
llevarse el crédito, sabemos bien que fue el resultado de años de lucha de
millones de gente en muchísimos países. Lo que nos enseñó Cancún a nosotros
es que con el objeto de inflingir un verdadero daño y forzar un cambio radical,
es vital hacer alianzas internacionales para los movimientos locales. De Cancún
aprendimos la importancia de globalizar la resistencia.
Ninguna
nación individual puede ponerse en pie contra el proyecto de globalización por
si sola. Una y otra vez vemos como cuando se trata del proyecto neoliberal, los
héroes de muestro tiempo repentinamente son anulados. Hombres extraordinarios,
carismáticos gigantes de la oposición, cuando toman el poder y se convierten
en la cabeza de estado, se vuelven impotentes en el escenario global. Estoy
pensando aquí en el presidente Lula de Brasil. Lula era el héroe del Foro
Social Mundial el año pasado. Este año está muy ocupado en implementar las
directrices del FMI, reduciendo los beneficios de pensión y purgando a los
radicales del Partido de los Trabajadores. También estoy pensando en el ex
presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela. En dos años después de tomar el
puesto en 1994, su gobierno se
hincó con apenas una advertencia del Dios del Mercado. Instituyó un programa
masivo de privatización y de ajustes estructurales que ha dejado a millones de
personas sin hogar, sin trabajo sin agua y sin electricidad.
¿Por qué sucede esto? Tiene poco sentido golpearnos el pecho y sentirnos
traicionados. Lula y Mandela son, a todas luces, personas magníficas. Pero en
el momento en el que cruzan el piso de la oposición al gobierno, se vuelve rehén
de un espectro enorme de amenazas, los más malévolos entre ellos, la amenaza
del retiro de capitales, el cual puede destruir a un gobierno de la noche a la
mañana. Para imaginarse que el carisma personal de un líder y su curriculum
vitae de lucha abollara al cartel corporativo es no tener la mínima comprensión
de cómo opera el capitalismo o para tal caso, cómo funciona el poder. Los
cambios radicales no pueden negociarse mediante los gobiernos; sólo pueden
cumplirse por los pueblos.
En
el Foro Social Mundial algunas de las mentes más renombradas del mundo se reúnen
para intercambiar ideas de lo que está pasando alrededor de todos nosotros.
Estas conversaciones refinan nuestra visión de la clase de mundo por la que
nosotros estamos peleando. Es un proceso vital que no debe socavarse. No
obstante, si todas nuestras energías se desvían en este proceso con el costo
de acción política real, entonces el Foro Social Mundial que ha jugado un
papel tan crucial en el movimiento por la justicia global, corre el riesgo de
convertirse en un activo para nuestros enemigos.
Las
estrategias de resistencia es lo que tenemos que discutir urgentemente.
Requerimos apuntar a objetivos reales, batallas reales sueldos e infligir un daño
real. La marcha de sal de Gandhi no era tan solo un teatro político. Cuando en
un simple acto de reto, miles de Indús marcharon al mar e hicieron su propia
sal, quebraron las leyes impositivas sobre la sal. Era un golpe directo al
apuntalamiento económico del Imperio Británico. Fue real. Aun cuando nuestro
movimiento ha ganado algunas batallas importantes, no debemos permitir que la
resistencia no violenta se atrofie en un teatro político, para sentirnos bien y
sin eficiencia. Es un arma muy preciosa que debemos constantemente poner al
punto y volver a imaginar. No se puede permitir que se convierta en un mero
espectáculo, en una oportunidad fotográfica para los medios.
Era
maravilloso que el 15 de febrero del año pasado, en una exhibición
espectacular de moral pública, 10 millones de personas en los cinco continentes
marcharan en contra de la guerra contra Irak. Fue estupendo, pero no fue
suficiente. El 15 de febrero era un fin de semana. Nadie tenía mucho que perder
como en un día de trabajo. Las protestas en días no laborales, no detienen a
las guerras: eso hasta George Bush lo sabe. La confianza con la que él
desatendió la abrumadora opinión pública debe ser una lección para todos
nosotros. Bush cree que Irak puede ocuparse y colonizarse como ha hecho con
Afganistán, como el Tibet ha sido, como Chechenia también, y como Timor del
Este fue alguna vez, y cómo lo es Palestina.
Piensa
que todo lo que tiene que hacer es ponerse en cuclillas y esperar hasta que una
crisis impulsada por los medios, haya llegado hasta el hueso, la tire y siga
adelante. Pronto el cadáver se quita las gráficas del mejor vendedor, y todos
nosotros, gente ultrajada perderemos el entusiasmo, O al menos eso espera él.
Este
movimiento de nosotros requiere de una victoria importante, global. No es
suficiente tener la razón. Algunas veces, aunque sea para probar nuestra
resolución, es importante ganar algo. Con el objeto de ganar algo, necesitamos
estar de acuerdo en algo. Ese algo no necesita ser una ideología global
preordenada en la que forzamos nuestros deliciosamente sectarios y discutidores.
No requiere ser una incuestionable lealtad a una u otra forma de resistencia
para la exclusión de todo lo demás. Podría ser una agenda mínima.
Si
todos nosotros en verdad estamos contra el imperialismo y contra el proyecto de
neoliberalismo, volteemos entonces nuestra vista sobre Irak. Irak es la
inevitable culminación de ambos. Muchos de los activistas contra la guerra se
han retirado en confusión desde la captura de Saddam Hussein.
¿No
es un mundo mejor sin Saddam Hussein? Preguntan tímidamente ellos.
Veamos
esto de una vez por todas. Para aplaudir la captura del Ejército Estadounidense
de Saddam Hussein, y por lo tanto, justificar en retrospectiva su invasión y
ocupación de Irak, es como deificar a Jack el descuartizador por destripar al
Estrangulador de Boston. Y que después de una sociedad de un cuarto de siglo en
la cual el descuartizar y estrangular era una empresa conjunta. Es un pelito de
los de casa. Son socios del negocio
que se desplomó debido a un trato sucio. Jack es el Presidente del Consejo de
Administración
Así
que si estamos contra el imperialismo, ¿Debemos estar de acuerdo en que estamos
contra la ocupación de los Estados Unidos de América y que creemos que deben
retirarse de Irak y pagar la reparaciones al pueblo Iraquí por los daños que
la guerra les ha inflingido?
¿Cómo
empezamos a montar nuestra resistencia? Empecemos con algo verdaderamente pequeño.
El tema no es acerca del apoyo
a la resistencia en Irak
contra la ocupación ni discutir en qué constituye exactamente la resistencia.
(¿Son ellos los viejos asesinos Baahtistas, son ellos fundamentalistas Islámicos?)
Nos
hemos convertido en
la resistencia global a la ocupación.
Nuestra
resistencia tiene que empezar con el rechazo a aceptar la legitimidad de la
ocupación estadounidense en Irak. Esto significa actuar para hacer
materialmente imposible al Imperio el logro de sus metas. Significa que los
soldados deben rehusarse a luchar, los reservistas deben rehusarse a servir, los
trabajadores debe rehusarse a cargar las naves y los aviones con armas.
Ciertamente significa que en países como la India y Paquistán debemos bloquear
los planes de gobierno estadounidense para tener soldados Indús y Paquistaníes
enviados a Irak para limpiar después de ellos
Sugiero
que optemos por algunos medios que dos de las principales corporaciones que están
obteniendo utilidades a partir de la destrucción de Irak. Podíamos entonces
enlistar cada proyecto en el que están involucradas. Podríamos localizar sus
oficinas en cada ciudad y en cada país a través del mundo. Nosotros podríamos
ir tras ellos. Podríamos hacerlos cerrar. Es cosa de traer nuestra experiencia
y sabiduría colectiva de luchas anteriores para referirse a un solo objetivo.
Es cuestión del deseo de ganar.
El
Proyecto para un Nuevo Siglo Americano busca perpetuar la inequidad y establecer
la hegemonía Americana a cualquier costo, aún cuando sea apocalíptica. El
Foro Social Mundial demanda justicia y supervivencia.
Por
estas razones debemos considerarnos en Guerra.
|